Este artículo informativo de Martin Frost de Telsonic examina los diferentes tipos de medios filtrantes, sus aplicaciones y analiza cómo los procesos de soldadura, corte y sellado por ultrasonidos se han convertido en una pieza clave en la producción de diferentes tipos de filtros.
El proceso Cut'n'Seal utiliza energía ultrasónica para cortar o perforar unaserie de materiales termoplásticos y de tipo sintético, al tiempo que sella los bordes.
Cuando, en la primavera de 2020, los efectos del COVID-19 se hicieron sentir alrededor del mundo, la búsqueda de fuentes y de cantidades suficientes de EPI y mascarillas comenzó en serio en el Reino Unido.
Las mascarillas de protección respiratorias protegen contra el polvo fino, el humo o los aerosoles y, según el diseño, también ofrecen protección contra infecciones bacterianas y virales por gotitas, como las causadas por el coronavirus SARS-CoV-2. Las mascarillas filtrantes de partículas plegables o moldeadas disponibles en el mercado se dividen en diferentes clases de protección que determinan la estructura de sus materiales filtrantes.
A medida que se intensifica la lucha contra la COVID-19 en alrededor del mundo, el uso de mascarillas faciales se ha hecho obligatorio en muchos entornos cotidianos. Aunque la amplia gama de tipos de mascarillas estándar que se utilizan hoy en día proporcionan protección tanto al portador como a los que se encuentran en las inmediaciones, un nuevo informe, publicado en la revista Lancet, concluyó que el coronavirus es capaz de sobrevivir en el exterior de una mascarilla por 7 días.
La propagación de la pandemia de COVID-19 por todo el mundo ha ido acompañada de una falta de disponibilidad de mascarillas. Sin embargo, en marzo, la empresa coreana HJ PNC comenzó a fabricar máquinas de producción de mascarillas totalmente automatizadas para hacer frente a este problema.